
Helloween brilla en Peacemaker: del metal a los Beatles
⚠️ Aviso: esta noticia contiene spoilers de la segunda temporada de Peacemaker.
El guiño musical más inesperado de la temporada
En el episodio 6 de la segunda temporada (Ignorance Is Chris), James Gunn introduce la canción Forever & One (Neverland) de Helloween, una banda alemana de power metal, en un momento clave de la trama. Más allá de ser un simple gusto musical del director, la canción funciona como pista narrativa, escondida sutilmente para advertir al espectador de lo que realmente está ocurriendo en ese universo alternativo.
Música que juega con la trama
La elección de Helloween no es casual: la canción se integra en la historia de manera que refuerza la tensión y el trasfondo del episodio. A lo largo de la serie, Gunn introduce varias pistas musicales y culturales, que cobran sentido cuando finalmente se revela que el universo alternativo está gobernado por un régimen nazi. Este detalle muestra cómo incluso las elecciones musicales aparentemente inocuas se usan como herramientas de storytelling, manteniendo al espectador atento y jugando con el humor negro característico del director.
El heavy metal como refugio del protagonista
Para Christopher Smith (Peacemaker), el metal no es solo entretenimiento: es refugio emocional y vía de escape frente a la figura opresiva de su padre y al caos que le rodea. Las canciones no solo acompañan la acción, sino que reflejan su identidad, su rebeldía y su necesidad de conectarse con emociones auténticas en medio del desastre.
Humor negro y homenaje al metal
Todo esto está teñido del característico humor negro de Gunn (el pistolas). La elección de Helloween provoca tanto risa como sorpresa, y al mismo tiempo hace un gran favor a los fans del heavy metal, quienes ven cómo sus bandas favoritas son homenajeadas de manera ingeniosa y bien integrada en la serie.
Un sello inconfundible
Así, Peacemaker combina humor, ironía, guiños musicales y narrativa de calidad: una canción que podría parecer un simple adorno se convierte en pista, comentario cultural y refugio emocional. La creatividad de Gunn demuestra que incluso los detalles más pequeños tienen peso narrativo y emocional.