
Iron Maiden cumple 50 años… y las entradas en Portugal sorprenden por su precio
Mientras algunos festivales españoles rozan los 250 €, los fans portugueses podrán ver a la Dama de Hierro desde solo 75 €. ¿FOMO o sentido común?
La gira del medio siglo
La Dama de Hierro celebra sus 50 añazos como banda con una gira única que comenzará el 27 de mayo en Budapest. Aunque lleguemos un poco tarde con la noticia (modo Internet Explorer activado), lo importante no es solo el tour —que llevará a Iron Maiden por medio mundo con un repertorio centrado en sus nueve primeros álbumes—, sino lo que implica para sus seguidores de la península: paradas en Portugal, el Rock Imperium y el Resurrection Fest.
El dato que sorprende: el precio
Y es que lo realmente llamativo no es el setlist, sino los precios de las entradas.
Uno podría pensar que, al tratarse de un 50º aniversario, los costes serían astronómicos —120 €, 200 € o incluso más—, pero nada más lejos de la realidad.
Según MASqueTICKET, para el concierto del 7 de julio de 2026 en el Estádio da Luz (Lisboa), las entradas oscilan entre 75 € (pista) y 85 € (gradas), con un pequeño coste de gestión adicional de +5,55 €.
Por su parte, Porto Secreto informa de precios entre 65 € y 90 €, dependiendo del sector.
Comparaciones inevitables
No hace falta ser un genio de las matemáticas para entender la diferencia. Antes de que aparezca el típico hater de medio pelo diciendo:
“Pero en España solo van a festivales, no a conciertos sueltos, infórmate antes de hablar…”
Aclaremos un par de cosas:
-
Esta comparativa es exclusivamente para valorar el precio real de un concierto individual de Iron Maiden, disfrutando de más de dos horas de show en solitario.
-
Si vives cerca de Portugal, te saldrá más a cuenta cruzar la frontera que pagar la entrada del Rock Imperium en Murcia. Y si ya la tienes, José Ángel, y vives a dos calles de Cartagena, esta noticia solo te servirá para matar el rato antes del fútbol.
Y tercero: en RadioWeek publicamos lo que queremos, que para eso es nuestro medio. Y más aún si se trata de quitar máscaras a eventos que intentan tratarnos como si fuéramos tontos.
La realidad económica
Hablemos claro: 80 € por ver a Maiden en pista es un precio excelente. Si le sumamos viaje y gastos, tal vez te pongas en 150 €, pero sigue quedando muy lejos de los 250 € que cuesta el festival cartagenero.
Y sí, el hater de turno dirá:
“Pero existen las entradas de día para ver solo a Maiden.”
Cierto. Pero esas entradas implican comerte bandas que no te interesan, escuchar menos repertorio y un show distinto. Porque, recordemos, en Portugal habrá un único escenario preparado solo para Maiden, mientras que el festival compartirá montaje con decenas de grupos.
El FOMO, siempre el FOMO
Al final, esto huele a lo de siempre: FOMO (miedo a quedarse fuera).
Muchos fans han pagado 250 € por tres días de festival solo para poder decir “yo vi a Maiden”, cuando en realidad habría sido más rentable un viaje a Lisboa con entrada incluida y fin de semana metalero completo.
Seamos claros: nos han querido engañar. Y a algunos, lo han conseguido.
El Rock Imperium ha usado a Iron Maiden como gancho, y esas más de 10.000 personas que ya tienen su entrada probablemente lo hicieron movidas por el impulso, más que por el cartel en sí.
Conclusión
Pensemos las cosas dos veces antes de comprar.
Si el cartel te gusta, perfecto: es tu dinero, Antonio.
Pero si lo haces solo por no quedarte fuera, no vengas luego con quejas.
Porque, como se veía venir desde lejos, la trampa del FOMO ha vuelto a funcionar.