
Nuevo EP de Astral Experience: renovación, energía y cyberpunk
La banda valenciana da un paso adelante con un sonido más moderno y un giro que mira al futuro sin perder su identidad.
Los Astral han vuelto y esta vez lo hacen en formato de evolución pura. Su nuevo EP, Astral Experience, es una declaración de intenciones: potencia, modernidad y un toque cyberpunk que refleja el momento en el que se encuentran. Bajo la producción de Alberto Marín, la banda demuestra que se puede cambiar sin perder el alma.
–
Astral Experience, que ya nos sorprendieron allá por 2019 con su mezcla de power metal y progresivo, regresan en 2025 con un trabajo que no deja indiferente. Si en 2024 culminaron su obra conceptual Clepsidra —dividida en varias partes y cerrada con el álbum homónimo—, ahora presentan un EP que lleva su propio nombre: Astral Experience.
Sí, el título puede parecer poco original (“es como tener un gato y llamarlo Gato”), pero detrás hay cinco temas que justifican sobradamente la elección. El EP ya está disponible a través de su web y gracias al sello Art Gates Records.
🔥 Un nuevo rumbo, misma esencia
El guitarrista Rubén lo explica claro: “La idea era tirar hacia algo más moderno y estamos muy contentos por el volantazo sin salirnos 100% de lo que somos. Ahora en directo le hemos dado un plus añadiendo un segundo cantante, Jaime, que se encarga de los screams. En lo siguiente de estudio lo exprimiremos bien.”
Y es que ese “volantazo” se nota. El grupo se mueve hacia un sonido más fresco, más cercano al metal moderno, con riffs agresivos, bases electrónicas y una energía que recuerda al universo cyberpunk que tan bien encaja con la estética visual de RadioWeek.
No se trata de abandonar el pasado, sino de absorber lo aprendido y transformarlo en una nueva versión de sí mismos. Mantienen la fuerza melódica y las estructuras elaboradas, pero ahora todo suena más directo, más contemporáneo.
🎚️ Producción de lujo
El encargado de dar forma a este sonido ha sido Alberto Marín (Skunk D.F., Ankhara, entre otros). Su toque se nota en cada detalle: guitarras limpias, batería con pegada moderna y una mezcla que busca el equilibrio entre potencia y claridad. Es una producción que conecta con el público que quiere evolucionar con los nuevos tiempos del metal.
Marín ha sabido darle al grupo ese empuje que necesitaban para sonar actual sin caer en clichés. El resultado es un trabajo que, aunque breve, deja huella.
⚡ Breve, pero contundente
Quizá la única pega sea su duración. Con solo cinco temas, Astral Experience se pasa volando. Al escucharlo sin cascos se pierde parte de la fuerza que realmente encierra, por lo que recomendamos escucharlo bien alto, con auriculares o buen equipo.
Aun así, la intención se nota: esto es una muestra de lo que está por venir. Una especie de “prueba piloto” para ver cómo reacciona el público ante esta nueva etapa. Y lo cierto es que, si el resultado gusta —que todo apunta a que sí—, habrá más.
🌌 Renovarse o morir
Astral Experience han comprendido perfectamente el viejo lema: renovarse o morir. Este EP es la prueba de que pueden hacerlo sin perder su esencia. Han sabido actualizar su sonido, buscar nuevas texturas y explorar caminos que los mantienen vivos, interesantes y en movimiento.
Quizá no sea su trabajo más extenso, pero sí uno de los más valientes. En tiempos donde muchos se repiten, ellos deciden cambiar de marcha.
Y eso, en 2025, ya es una victoria.
¿Los veremos pronto en directo? Seguro que sí.
Desde RadioWeek, estaremos atentos para contártelo.